Blog
La atención domiciliaria es más que un conjunto de actividades que se realizan en el domicilio de un paciente, con el objetivo de detectar, valorar y hacer un seguimiento, es apoyarlos, acompañarlos y potenciar su autonomía y calidad de vida. En asistta creemos que el hogar es un espacio que puede contribuir a mejorar el bienestar de las personas y darles tranquilidad en un ambiente facilitador. Este espacio lo queremos compartir contigo, transmitiéndote nuestro conocimiento, consejos y recomendaciones acerca de los diferentes cuestionamientos que tengas, relacionados con la salud domiciliaria y las diversas situaciones que puedan atenderse a través de ella. |
Pasado y presente de la atención domiciliaria
La atención médica domiciliaria busca que el paciente, desde su entorno familiar, tenga una recuperación con un manejo adecuado e integral.
La inhaloterapia y sus beneficios en las enfermedades respiratorias
La inhaloterapia debe ser prescrita por un médico y depende de cada caso en particular.
Descubre en asistta nuestros servicios de terapia respiratoria domiciliaria.
Cuidados del adulto mayor
Cuando nuestros abuelos o adultos mayores llegan a una determinada edad, pueden requerir de nuestra ayuda y apoyo en sus actividades diarias.
Drenaje Linfático
El drenaje linfático es una técnica utilizada en fisioterapia y medicina estética que tiene como objetivo facilitar el drenaje del líquido de la linfa e intersticial estancado para que sea evacuado correctamente por el torrente venoso.
Rehabilitación Cardiaca
La rehabilitación cardiaca se basa en un plan personalizado que ha demostrado ser una manera efectiva para recuperar la confianza del paciente, su familia y volver poco a poco a su vida previa al episodio cardíaco.
¿Qué es la rehabilitación?
La rehabilitación se enfoca en la persona y sus necesidades, por lo que las intervenciones de los especialistas dependerán específicamente del caso de cada paciente y sus objetivos. En asistta te brindamos soluciones a tu medida en la comodidad de tu hogar.
Hipoacusia, qué es, como detectarla y tratarla
La hipoacusia afecta a 5 de cada mil niños en el momento de su nacimiento, por lo que es preciso prestar atención a determinadas señales para detectarla a tiempo y evitar consecuencias graves a largo plazo.
¿Cómo planificar tus comidas?
Planificar un menú semanal es una de las mejores maneras de mejorar tu alimentación y la de tu familia y mantener un estilo de vida más saludable.