Lo que debes saber del apoyo escolar

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Muchos padres recurren cada vez más al apoyo escolar domiciliario para sus hijos; el cambio en la dinámica familiar ha hecho que los padres tengan menos tiempo en casa para seguir de cerca la evolución del estudio de sus hijos y el apoyo escolar es una herramienta útil a la hora de dar el soporte que ellos necesitan para conseguir sus metas académicas.

¿Qué es el apoyo escolar?

Es la ayuda que se le proporciona a un alumno que necesita algún tipo de complemento a la educación, sea primaria, secundaria o universitaria. Tiene como objetivo reforzar y dar mayor claridad de los conceptos abordados en la institución educativa.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de buscar un tutor o profesor?

Aunque pueda parecer una tarea fácil, requiere de gran compromiso de todas las partes y el profesor debe tener la vocación y formación adecuada para dar la ayuda específica que necesita el alumno. El profesor debe tener claros los conocimientos de las materias a reforzar con el alumno y además comprender el componente psicológico por el cual el alumno debe reforzar sus materias para así utilizar las herramientas más adecuadas para estimularlo y ayudarlo a alcanzar sus objetivos. Muchos de los tutores tienen formación en áreas específicas del aprendizaje y en diversas disciplinas como psicología, desarrollo, neuro psicopedagogía etc.

Así las cosas, conocer las necesidades específicas del alumno es vital a la hora de buscar apoyo para éste. Aunque recibamos recomendaciones de familiares y personas cercanas, será necesario que el tutor y el alumno tengan un acercamiento para saber si se genera la empatía necesaria para que los objetivos se puedan cumplir.

¿Quiénes se pueden beneficiar del apoyo escolar a domicilio?

Cualquier estudiante se puede beneficiar de este tipo de ayuda escolar, tanto los que tienen dificultades en clase como los que aprueban con dificultad o incluso los que sacan buenas notas.

¿Qué beneficios tiene el apoyo escolar?

Algunos de los beneficios pueden ser:

  • Mantenerse al día con tareas y contenido académico. Cada vez son más las asignaturas que se desarrollan en las instituciones y a veces es difícil para los alumnos tener todo al día.
  • Realizar los deberes en menos tiempo. Tener un tutor que lo ayude a organizar las ideas y compromisos, hace que pueda desarrollar todo con más efectividad y así obtener más tiempo libre para otras actividades personales y/o familiares.
  • Mejores resultados evaluativos. Mantenerse al día hace que el alumno pueda preparar sus exámenes evaluativos con mayor tiempo, alcanzando mejores notas.
  • Aprendizaje personalizado. El tutor orienta sus métodos de enseñanza de acuerdo con las necesidades del alumno, tanto académicas como psicológicas, en algunas ocasiones este es uno de los factores que contribuyen al mal desempeño del alumno en la institución, pues no se puede acompañar a cada estudiante por separado.
  • Mejora la confianza del alumno. quizás este es el punto más relevante del apoyo académico porque alienta al estudiante a participar y que se eleve su autoestima. Cuando el alumno comprende lo que está aprendiendo, participa activamente en las clases sin temor de equivocarse, lo que lo ayuda a mejorar su confianza en sí mismo y a querer participar más.

¿Qué pasa con los alumnos que tienen buenas notas? ¿También se benefician?

El apoyo escolar no solo es para quienes tienen dificultades de aprendizaje o quienes están a punto de perder una materia o un año escolar.

es más, aquellos alumnos que tienen buenas notas, también se benefician.

Dentro de los alumnos que tienen buenas notas los hay de dos tipos: aquellos que se esfuerzan mucho para conseguirlo y aquellos que no necesitan esforzarse, pero igual les va bien.

La ayuda de un profesor particular puede hacer que los primeros encuentren un buen método para estudiar y tengan más tiempo libre y en los segundos puede estimularlos hacia la excelencia.

En ambos casos, el tutor puede hacer que ambos desarrollen su potencial, que tengan tiempo para desarrollar y descubrir otras habilidades e incluso conseguir nuevas metas.

En conclusión, la ayuda académica particular o apoyo escolar, es una herramienta útil en todos los estudiantes y puede influir positivamente tanto en alcanzar los objetivos académicos como en las dinámicas familiares al dar sensación de tranquilidad a padres e hijos.