Según la OMS, cáncer es un término que se utiliza para denominar a las células anormales que se dividen sin control y son capaces de invadir otros tejidos. Existen más de 100 tipos de cáncer y según la Unión Internacional contra el Cáncer y la Sociedad Americana de Cáncer, en el mundo mueren más 8 millones de personas a causa de esta enfermedad, lo que supera las muertes por SIDA/VIH, malaria y tuberculosis juntas.
De acuerdo con The Economist Intelligence Unit, muchos de los casos nuevos se están presentado en países en desarrollo, como es el caso de los países latinoamericanos, esto debido al aumento en la esperanza de vida y con ello el envejecimiento de la población.
Las estrategias encaminadas a la prevención del cáncer y a la detección temprana son vitales en todos los países y Colombia no es la excepción, pues hasta un tercio de todos los tipos de cáncer pueden prevenirse adoptando hábitos saludables, lo que resulta en la más costo efectiva de las estrategias.
Por eso, en la semana mundial contra el cáncer, te dejamos algunas de las principales recomendaciones de expertos para prevenirlo:
Vacunación
Las vacunas ayudan a prevenir el riesgo de cáncer. La vacuna contra el Papiloma Virus Humano (PVH) previene la mayoría de los tipos de cáncer de cuello uterino y algunos cánceres de vagina y vulva. La vacuna contra la hepatitis B también puede reducir el riesgo de cáncer de hígado.
Vida Saludable
Mantener o mejorar los hábitos saludables son la opción más sencilla para prevenir el cáncer. Consumir alimentos como frutas y verduras diariamente, evitar alimentos procesados, no fumar, no ingerir licor en exceso, mantener un peso saludable y realizar ejercicio diariamente (mínimo 3 veces en la semana) pueden representar un gran cambio en la esperanza de vida de una persona.
Chequeos anuales
Aun cuando no existan dolencias, es importante acudir al médico 1 vez al año y realizarse los chequeos que, de acuerdo a la edad y el género, sean necesarios. Además de la prevención, una detección temprana puede determinar un tratamiento a tiempo y conseguir la curación en la mayoría de los casos de cáncer.
Protección
La exposición a radiaciones es bien conocida como causante de algunos tipos de cáncer, por esto evitar su exposición es importante. Usar protector solar diariamente sobre las zonas que no están cubiertas y no exponerse durante las horas del mediodía (10 am a 4pm) son una buena medida para evitar el cáncer de piel. También encontramos radiaciones ionizantes en algunos métodos diagnósticos como los Rx y tomografías, indispensables para determinar algunas enfermedades. Su uso responsable y exposición especialmente en niños, es ideal para reducir las dosis de radiación.
¿Sabías que durante la infancia y la niñez también es posible tener medidas de precaución para prevenir el cáncer?
Las investigaciones indican que podemos tomar medidas hoy para proteger la salud de los bebés y los niños pequeños, y reducir sus probabilidades de tener cáncer en el futuro.
- Tomar ácido fólico durante el embarazo
- Alimentar al niño con leche materna durante el primer año de vida
- Garantizar relaciones y ambientes seguros y estables
- Mantener a los niños alejados de las fuentes de humo y cigarrillo
- Procurar que hagan actividad física contínua
- aplicar protector solar
- Evitar la exposición a ambientes contaminados
Todas las acciones que podamos tomar en materia de salud y bienestar afectan positivamente nuestra vida y la de nuestro seres queridos.