En la actualidad el mundo vive un proceso de gran transformación debido al crecimiento de nuevas tecnologías que han revolucionado la forma en que se adquieren productos y servicios.
El comercio electrónico es una nueva realidad que cada día se posiciona más en todos los sectores y lleva consigo la evolución de la sociedad, la manera de relacionarnos y movernos en el mundo.
Aunque para algunos esta es una opción a veces engorrosa o considerada “insegura”, la verdad es que presenta muchos beneficios a la hora de adquirir productos o servicios. Algunos de los mas simples son:
- Compra lo que quieras, donde quieras.
- Compras a mejor precio.
- Evita filas y desplazamientos.
- Cuidas tu salud y seguridad.
- Dedicas menos tiempo a hacer compras.
Es importante conocer que los pagos que se hacen en el comercio electrónico gozan de alta seguridad, siempre y cuando tengas las precauciones debidas.
Por eso, queremos dejarte algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de pagar tus productos o servicios por internet:
- Siempre realiza las compras desde una red WiFi con contraseña (como la de tu casa) y no desde redes públicas (como los centros comerciales).
- Revisa la pagina web desde la que haces las compras, busca el candado que aparece en la barra de navegación.
- Usa métodos de pago diferentes a la Tarjeta de Crédito directamente. Para esto existen pasarelas de pago como PayU, PayPal, ePayco, Nequi, etc. Que tienen altos sistemas de seguridad que protegen tus pagos y cuidan tus datos.
- Procura mantener actualizadas las aplicaciones y tu sistema operativo.
- Procura no tener las mismas claves para todas tus cuentas. Tampoco es recomendable guardar todas las claves en la red, es preferible escribirla siempre que la solicite.
- Cada vez que realices una compra, verifica que el eCommerce y la plataforma de pago te envíen el comprobante. Guárdalo hasta que tengas tus productos o servicios por si necesitas realzar algún cambio o devolución.
- Nunca actualices datos de tus tarjetas de crédito a través de un link promocional o solicitud de correo electrónico. Los mayores fraudes se realizan con campañas de premios falsos que piden tu información para entregártelo.
- Si tienes tiempo, es recomendable leer los términos y condiciones de las compras, al menos las que mas realizas o que representan un pago periódico.
- Instala y actualiza el antivirus en tu ordenador para evitar ataques informáticos.
Esperamos que todos estos consejos te sirvan para proteger tus compras electrónicas de posibles robos y mas aún para que te sientas mas tranquilo, cómodo y seguro a la hora de comprar productos o servicios por internet.