La Maestría de TECH permite conocer las ventajas de la hospitalización domiciliaria en el ámbito de la enfermería.
El concepto de hospitalización en el hogar, o “hospital en el hogar”, es una alternativa cada vez más popular a la atención hospitalaria tradicional. Los hospitales y las organizaciones de atención médica están reconociendo los beneficios potenciales de brindar atención médica en el entorno del propio paciente. Los enfoques de hospital domiciliario ofrecen una serie de ventajas sobre las estancias hospitalarias tradicionales, que van desde mejores tiempos de recuperación hasta niveles reducidos de estrés. Para las personas con enfermedades crónicas o condiciones debilitantes, los beneficios de este tipo de atención pueden ser especialmente pronunciados.
En asistta queremos compartir el siguiente contenido que resulta de interés para todos nuestros usuarios y profesionales, dónde puede observarse la tendencia mundial en atención domiciliaria y por consiguiente en especialidades en salud de este tipo. Nuestros amigos de la TECH Universidad Tecnológica nos cuentan acerca de este tema:
Los profesionales con una Maestría en Hospitalización Domiciliaria para Enfermería han incorporado esta modalidad de intervención para diversos pacientes cuyas dolencias requieren de cuidados en casa por fines de accesibilidad o simplemente para prevenir ser internado innecesariamente, sobre todo en jóvenes, adultos mayores y niños, reduciendo así la cantidad de personas que se ingresan en hospitales así aumentando la disponibilidad de habitaciones para quienes en realidad necesitan de esta atención.
Algunas de las razones por las que este modelo ha sido tan aceptado en los últimos años tiene que ver con el aumento de la esperanza de vida, lo que ha permitido que los avances tecnológicos en términos de salud puedan aplicarse en espacios no convencionales como una habitación o asilos. Así mismo, la conversión de enfermedades mortales en crónicas ha facilitado la aplicación de tratamientos vitalicios que alteran la evolución de la enfermedad.
Comprender las bases de la hospitalización en casa en el ámbito de la enfermería, así como sus principales ventajas es fundamental para actualizarse a las novedades actuales del sector sanitario y permitirles a los pacientes un seguimiento dirigido por profesionales que tiene como finalidad aumentar la calidad de vida de las personas desde un espacio cómodo y que favorece la efectividad del tratamiento.
¿Por qué optar por la hospitalización domiciliaria?
En primer lugar, incluir estrategias de cuidado en el hogar del paciente permite establecer un plan de intervención completamente personalizado al entorno y que, por lo tanto, es capaz de atender a cualquier persona independiente de su edad o condiciones físicas que impiden la correcta movilidad. Por otro lado, diversos investigadores han concordado con que los tratamientos en un ambiente común y relajante favorece una recuperación eficiente.
Este último también está relacionado con la posibilidad de contraer infecciones, y es que en los hospitales es común encontrar varios gérmenes que afectan a los pacientes y perjudican su tratamiento. Con la hospitalización domiciliaria se evita la incubación de enfermedades y virus en el entorno hospitalario, en especial con aquellos con un sistema inmune deprimido, como bebés o quienes reciben quimioterapia.
Por otro lado, disminuye el riesgo de generar trastornos mentales a causa del encierro en una institución hospitalaria, que se relacionan directamente a la pérdida de entretenimiento y una rutina definida en compañía de las personas con quien compartía el hogar y que suele aparecer con frecuencia en ancianos con una probabilidad de desarrollar demencia. Por eso, es necesario comprender las bases de esta técnica a través de metodologías que prioricen el Re- learning y la aplicación de la teoría en la práctica.
Metodología Re-Learning
La Maestría en Hospitalización Domiciliaria para Enfermería de TECH se desarrolla de manera totalmente online. Durante los 12 meses que dura la capacitación, el alumno tiene acceso a los contenidos del programa en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, lo que le permite autogestionar el tiempo de estudio con la máxima flexibilidad y adaptado al horario de cada uno.
Cuenta con una metodología de aprendizaje propia, el ‘Re-Learning’, basada en la asincronía y la autogestión. Los contenidos están presentados de forma atractiva y dinámica en cápsulas multimedia que incluyen audio, videos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años.
Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.
Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.