Dormir correctamente nos ayuda a restablecer nuestro equilibrio físico y mental, sin embargo una vez que las dificultades para dormir correctamente son constantes en nuestra vida, debemos considerar la posibilidad de sufrir insomnio.
Hay diversos factores que pueden ser responsables de la persistencia del insomnio, algunos de ellos pueden ser hereditarios, sin embargo los más comunes están relacionados con elementos psicológicos tales como problemas familiares, laborales o emociones negativas.
Si eres una de las tantas personas que padece este trastorno, no te preocupes, hay varios “hábitos de sueño” que pueden ayudarte:
- Ponte un horario fijo para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana.
- Utiliza el dormitorio sólo para dormir, evita ver televisión o leer… el objetivo es asociar el dormitorio con dormir.
- Evita la siesta o dormir a deshoras.
- Haz ejercicio moderado al menos una hora al día. Y al menos 3 o 4 horas antes de la hora de dormir.
- Repite cada noche tu rutina previa a dormir: lavarte los dientes, ponerte la pijama, preparar la ropa del día siguiente.
- Date un baño o haz ejercicios de relajación previos a la hora de dormir.
- Evitar el consumo de alcohol, tabaco o bebidas con cafeína en horas previas a la hora de dormir.
- Ten un tiempo de al menos dos horas entre la cena y la hora de dormir.
- Evita el uso del computador previo a la hora de dormir.
- Evita auto medicarte.
Si los problemas de insomnio persisten, siempre puedes acudir a ayuda psicológica para detectar pensamientos o conductas que pueden estar ayudando al insomnio persistente y serán los especialistas quienes podrán guiarte en los pasos a seguir.
Recuerda que en asistta contamos con un grupo de profesionales en psicología que pueden ayudarte en la comodidad de tu hogar.